MILLENIUN

domingo, 4 de septiembre de 2016

CINCO CLAVES PARA ENCONTRAR TRABAJO CON LAS REDES SOCIALES

Las redes sociales impactaron en nuestra vida de una manera mucho más trascendental de la que hubiéramos imaginado y hoy no sólo LinkedIn es tu carta de presentación digital, también tus perfiles de Twitter, Facebook y hasta Instagram pueden ser tarjetas personales muy poderosas. La mayoría de las empresas realizan background checks antes de contratar a un posible candidato o, como decimos entre amigos, te “stalkean” antes de contactarte. Por eso es súper importante aprovechar las ventajas de las herramientas digitales que tenés, literalmente, al alcance de tu mano. Seguí los 5 pasos que compartimos a continuación para ayudarte a buscar trabajo en el mundo social media:
Actualizá tu foto de perfil: La primera impresión, ¡sí importa! Tomate un tiempo para buscar una foto en la que te veas lo más auténtico posible: evitá los anteojos de sol, priorizá la ropa acorde a tu perfil profesional (no va a ser igual el estilo de un abogado que el de un creativo publicitario), tratá de que el fondo sea claro para que te destaques mejor, chequeá que la imagen tenga buena calidad sin que sea superior a 4MB y, lo más importante ¡no te olvides de sonreir!
Personalizá tus datos de contacto: Y sincronizalos en todas tus redes: tu nombre y apellido, tu puesto o profesión en una palabra, e-mail y página web. De esta manera emprolijás la información y los posibles empleadores van a poder encontrarte o reconocerte más rápido. Facilitales la búsqueda; ¡te lo van a agradecer!
Seguí a empresas o marcas de tu área: Dale follow o like a todos las marcas en las que te gustaría trabajar o perfiles que sumen en tu búsqueda laboral o inspiren tus pasos. Además, vas a enterarte enseguida, y antes que otros, de las nuevas ofertas de trabajo que compartan las empresas e inclusive vas a poder postularte a través de las redes.
Interactuá en los grupos, foros y hashtags: El networking es fundamental para darte a conocer ¡No te quedes callado! Unite a los grupos de Facebook y LinkedIn que estén alineados con tus intereses profesionales (¡hay miles!), dejá comentarios positivos en las publicaciones, compartí lo que te inspire, preguntá lo que te genere curiosidad y participá en los debates aportando una opinión personal que destaque entre las demás. En Twitter, acordate de usar los # para buscar ofertas de trabajo ¡o twiteá tu propia propuesta para que otros la encuentren!

Creá tu Storytelling personal y generá un impacto: Usá de manera estratégica el extracto de Linkedin o los espacios de las redes en donde podés contar quién sos y qué hacés. Buscá generar interés y diferenciarte a través de tu propia historia, siempre de manera creativa y original para lograr un impacto positivo entre los reclutadores.
                                                                                                            Matias  Zayas El Tiempo 04/09/2016